¿VIDRIO O CRISTAL?

  • Te explicamos la diferencia entre vidrio y cristal
  • ¿Qué es vidrio? ¿Qué es cristal?

TE EXPLICAMOS LA DIFERENcia entre vidrio y cristal.

EstructuraVitreacristalina

La diferencia entre cristal y vidrio es un tema físico. La No diferencia entre vidrio y cristal es un tema cultural. La apariencia externa del cristal y el vidrio puede dar lugar a confusión. Sin embargo las propiedades del cristal y el vidrio son bastante diferentes. Es una cuestión de orden en su composición química,aspecto que no se aprecia en principio, pero  que afecta a las propiedades físicas de ambos. En el cristal sus componentes, átomos y moléculas, están dispuestos conforme a un sistema ordenado siguiendo unas leyes físico-químicas perfectamente establecidas, lo que da lugar a formas definidas con ejes y planos de simetría; en el vidrio no están sujetos a reglas, están dispuestos de forma aleatoria.

¿Qué es el cristal de roca ?
Esto es cristal de Cuarzo

Los cristales los crea la naturaleza y se pueden encontrar en diferentes formas, como por ejemplo, el cuarzo. La mayoría de los cristales se forman a partir de la cristalización de gases a presión en la pared interior de cavidades rocosas Esto de la foto es Cuarzo, o cristal de roca, en este caso ya se ha  tallado.      En cambio, aquello que se fabrica fundiendo principalmente arena de sílice, es vidrio. Existen, sin embargo, vidrios creados por la naturaleza siguiendo el mismo procedimiento de fundición: como la obsidiana, llamada también vidrio volcánico, que se forma por el calor generado en el interior de los volcanes; o las fulguritas, que es el resultado de la caída de un rayo en la arena.

En Holy-laser tenemos cristales para grabar

¿Que es de vidrio?, ¿ que es cristal?  

diferenciamos entre diferentes materiales, qué es vidrio y qué es cristal

Esto es vidrio
Esto es Vidrio; sus átomos y moléculas están dispuestos de forma aleatoria

                         Los envases para alimentación, botellas y tarros, son siempre de vidrio. Se fabrican en hornos industriales que funden arena de sílice, carbonato de sodio y caliza a unos 1500°C. Actualmente, gracias a que el vidrio se puede reciclar íntegramente, es decir, volver a fundir sin pérdida de cantidad ni calidad, los fabricantes de envases de vidrio también incorporan vidrio reciclado – casco o calcín – en sus hornos para crear nuevos envases, de esta manera se ahorra materia prima y energía.

A algunos vidrios, se les añaden determinados metales, como el plomo, para que sus propiedades en cuanto a brillo, sonoridad y peso sean muy parecidas a las de los cristales. Éste es el caso de la vajilla de vidrio, aunque es vidrio lo llamamos cristal. Y esta confusión permanece porque la legislación admite denominar cristales a este tipo de vidrios. En concreto la legislación española admite llamar cristales a los vidrios que incorporan en su composición al menos el 24% de óxido de plomo, aunque en rigor siguen siendo vidrios, se denominan cristales.

Se puede decir que el significado de vidrio y cristal varia bastante según el vocabulario que queramos emplear. En el vocabulario cotidiano son prácticamente sinónimos, en el vocabulario profesional al vidrio que tiene plomo se le llama cristal y en el vocabulario científico sólo es cristal el que se forma en la naturaleza, con una estructura cristalina (distancias regulares entre átomos) a diferencia del vidrio que la mayoría se elabora artificialmente y que la estructura vitrea es amorfa, con la distancia entre átomos irregular.

En resumen, en casa tienes botellas y tarros de vidrio, pero copas y vasos de cristal aunque se diferencian sólo en la denominación, pero con conceptos asociados al cristal como más fino y al vidrio como algo más basto. 

Y en los contenedores verdes únicamente se deben introducir envases de VIDRIO.

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Cristal
  • http://curioseadores.blogspot.com.es/2013/07/diferencias-entre-vidrio-y-cristal.html

1 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Holy laser representative +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.